Gestionar tus miedos

El miedo es una emoción básica que está presente en tu vida integrado en los instintos de supervivencia y defensa. A menudo sientes miedo al percibir una amenaza, sea real o imaginaria. Es quizá la sensación más incomoda que existe y puede capturar tu atención de tal modo que se hace difícil pensar en otra cosa. Te permite responder ante situaciones adversas con rapidez y te mantiene alerta.
Si has profundizado poco en la comprensión del miedo es habitual definirlo como negativo, nada más lejos de la realidad, el miedo y el dolor son dos grandes guías de la vida humana, es más el uno, sin el otro no existirían. Todo dolor genera miedo y todo miedo es miedo a un dolor. Es necesario que comprendas que cuando tienes miedo, es miedo al dolor, esta comprensión te abre las puertas a seguir investigando su naturaleza sin tener que imaginar. Los miedos pueden investigarse y alcanzar su causa y su origen en cada individuo en particular, ya que aunque contengan elementos comunes, que pueden ser elementos genéticos, culturales o sociales, la singularidad suele ser muy dispar y distinta en individuos adultos.
El miedo puede ser negativo si captura tu atención y no puedes pensar en otra cosa, o interfiere y dificulta tu vida cotidiana, en estas situaciones existe la posibilidad de entrar en un estado denominado pánico en el que pierdes todo control de tus actos y actúas espontáneamente e instintivamente respondiendo a una amenaza, real o imaginaria. Este comportamiento suele acarrear bastantes conflictos personales y relacionales, minando tu confianza y estabilidad.
He desarrollado y aplicado técnicas para aprender a gestionar el miedo con notable éxito, para ello es necesario que lo realices sobre un miedo real, no sirven los imaginarios. Estás técnicas te preparan y facultan para afrontar los miedos desde tu conciencia actual de adulto, explorando la vivencia que los creo y su esencia, extrayendo todo el aprendizaje que el miedo bloqueo en su día, y que seguirán bloqueados por tu actitud en posicionarte de un modo u otro con respecto a la vivencia. La mayoría de estos bloqueos los creaste un tu niñez con una conciencia infantil, inocente e ignorante, y ahora de adulto guiado por un profesional puedes actuar para redecidir tu posicionamiento y disolverlos, por comprensión y extrayendo todo el aprendizaje.
Si quieres que te acompañemos a trascender tus miedos, ponte en contacto con nosotros clicando en el botón de WhatsApp. Si quieres más información sobre cómo te podemos acompañar, por favor, clica en este enlace: Procesos de liberación emocional

José Manuel Berenguer
Coach, formador y mentor transpersonal
También le puede interesar

Liberación del pozo de las Almas
- noviembre 25, 2022
- por José Manuel Berenguer
- en Uncategorized

Los bloqueos, económicos, laborales y personales

Gestión de las emociones
